Cenotes en Yucatán

Cenotes en Yucatán
Enigmáticos por naturaleza, los cenotes de Yucatan son el centro de historias y leyendas envueltas en un halo de misterio no menos impresionante que la belleza de esas oquedades, puesta de manifiesto en la transparencia de sus aguas y caprichosas formas rocosas.
Por tradición, los cenotes son un sello distintivo del paisaje natural yucateco.
Detalles como la luz del sol filtrada por agujeros entre las rocas y proyectada sobre el agua transparente se conjugan para servir un banquete visual a los admiradores de la naturaleza.
Los más importantes de la zona son:
Cenote de Chelentún
Cenote considerado para entrenamiento por muchos Instructores, ya que en su mayoría es Caverna con acceso directo cenote cuzamaa superficie y con una profundidad máxima de 18 metros (60 pies), con temperatura de 26 grados centígrados y visibilidad de 50 metros, sin embargo cuenta con Dos Cuevas.
Cenote Chak-Zink-Che
«Hogar de la Hormiga Roja», es considerado como uno de los mejores para el Buceo en Cuevas en el estado.
Su Piscina tiene una vista impresionante con Estalactitas en el techo de la Caverna, en esta hay una chimenea que da a una pequeña cámara con aire y con Estalactitas.
Cenote Bolom-Chojol
Significa Nueve Hoyos de Ratón, cercano al poblado de Chinkila.
El espejo del agua se encuentra después de descender 10 mts en una escalera formada por rieles de «truck».
La temperatura del agua es de 27 grados centígrados y con visibilidad de 50 mts.
Cenote X´ Canché
Es una excelente alternativa para practicar el ecoturismo en un escenario rodeado de vegetación selvática y gran variedad de mamíferos, reptiles y el colorido de especies de aves canoras que dan la bienvenida a los visitantes con sus cantos.
Comentanos de tus Experiencias de Viajes y como has disfrutado de estos lugares Turisticos.