Recorre los sitios históricos de Mérida

Sitios históricos de Mérida
Estos son algunos de los distintos rincones de historia que encierra Merida a través de su ciudad.
Museo de la Ciudad
El acervo cultural que ilustra el desarrollo histórico de la cuidad de Merida , tiene como marco, la majestuosidad y belleza del ex palacio Federal de Correos, edificio de gran importancia tanto por sus características arquitectónicas como por su valor histórico.
El cual fue inaugurado en 1908 por el entonces gobernador Enrique Muñoz Aristegui en representación del General Porfirio Díaz.
Este hermoso edificio de tendencia afrancesada, muestra del auge económico de la Ciudad a principios del siglo XX, es la nueva sede del Museo de la Cuidad de Merida, desde el 29 de junio de 2007.
Casa de Montejo
Luego de la fundación de la ciudad de Merida en 1542 y de nombradas sus primeras autoridades, se hizo el reparto y adjudicación de los solares entre vecinos de acuerdo con el plano propuesto por El Adelantado Francisco de Montejo, quién reservó para sí toda la manzana del costado sur de la plaza.
Poco tiempo después Francisco de Montejo ‘El Mozo ‘ por ordenes de su padre, construye lo que sería la morada de los conquistadores, obra que concluye en 1549, siendo precisamente el hijo del conquistador, quien habita principalmente la casa, pues ‘ El Adelantado ‘ fallece en el año de 1543 en España.
Centro Cultural de Merida Olimpo
El Ayuntamiento de Merida 1995-1998, toma la iniciativa de devolverle a la plaza principal su calidad de plaza cerrada y mediante la realización de un concurso, se obtiene el proyecto del nuevo edificio, denominado ‘Centro Cultural Municipal’, cuya primera piedra se colocó el 6 de enero de 1997.
Este edificio contará con espacios destinados al desarrollo cultural entre ellos: Talleres de Usos Multiples, Auditorio, Centro de Apoyo e información Computacional, Planetario, Sala de Exposiciones y Videosala.
Iglesia del Jesús o Tercer Orden
El terreno ubicado en las calles 57 y 59 por 58 y 60, originalmente debía utilizarse para la construcción de un Colegio de Jesuitas.
Años después, este importante colegio fue elevado a la categoría de Universidad, bajo la responsabilidad de los jesuitas, hasta que en el año de 1767 se expulsó a los religiosos de esa orden.
El edificio fue ocupado posteriormente por los franciscanos de la ‘Tercera Orden’, circunstancia de la que tomó su nombre la iglesia; los franciscanos abandonaron la antigua casa de los jesuitas y se dispuso la apertura de la iglesia al público
Coméntanos de tus Experiencias de Viajes y como has disfrutado de estos lugares Turísticos.