Ecoturismo en Mérida

Ecoturismo en Mérida
Grutas De Calcehtok
También conocidas como Actun Spukil, junto con las de Loltún son sin duda de las más grandes de la península de Yucatan.
Tiene un sistema muy complicado de túneles en su interior por lo que es preciso contratar un guía.
El nombre se deriva de los vocablos mayas «cal» (cuello), «ceh» (venado) y «tok» (pedernal).
En toda la caverna hay abundante material prehispánico.
En las excavaciones se han hallado huesos de venado y de otros animales; cerámica, martillo de cuarcita, puntas de flecha, cuchillos de obsidiana, esculturas en piedras, entierros humanos y haltunes (estructuras de piedra para contener agua).
Hay varias cuevas principales donde pueden verse formaciones naturales con impresionante semejanza a objetos, animales y rostros.
Alrededor de Calcehtok existe un complejo de más de 30 grutas, de las que se sospecha que están comunicadas.
Dzibilchaltún
Dzibilchaltún (tzee-BEEL-chal-toon) es el “Lugar donde hay jeroglíficos en las piedras”, una gran ciudad maya que está solamente a 15 KM de Mérida.
Aquí usted encontrará el Museo del Pueblo Maya, uno de los mejores en Yucatan.
Para llegar a las ruinas, camine por el sendero botánico flanqueado por árboles de la región, identificados con nombre.
El Templo de las Siete Muñecas se localiza separado del resto.
Aquí es donde cada año, los días 21 de marzo y septiembre, en el equinoccio, se crea un deslumbrante efecto.
Muchos otros templos también han sido reconstruidos. Camine por los alrededores y trepe las estructuras.
Por último, pero no menos, diríjase al cenote de X’Lacah para una nadada refrescante.
Recomendamos contratar un guía a su arribo, para que le puedan explicar las maravillas arqueológicas y astronómicas del sitio.
Usted será trasportado por el glorioso pasado de la cultura Maya.
Reserva especial de la biosfera ría celestún
Se ubica a 95 km al oeste de Mérida, por una carretera estatal que sale del poblado de Umán.
Cuenta con 59,139 ha. en las que se destaca un estero de aproximadamente 20 km de longitud, el cual desemboca en la porción de mar correspondiente al estado de Campeche.
En su sistema de cavernas y galerías subacuáticas podrá practicar el buceo y el espeleobuceo.
Kambul
Ubicado a 25 km de Mérida, es una piscina natural de 35 m de diámetro y una profundidad de 21 m, rodeada por varias cuevas, algunas de ellas con profundidad de 45 m.
Bajo sus aguas, buzos de la zona han encontrado dientes de tiburón, de hasta 15 cm, y de otras especies, haciendo de éste un sitio perfecto para los amantes del espeleobuceo.
Comentanos de tus Experiencias de Viajes y como has disfrutado de estos lugares Turisticos.