Visita el parque nacional archipiélago de san lorenzo
El parque nacional marino archipiélago de san lorenzo, se localiza en el Golfo de California, en el estado de Baja California Norte.
Este parque ecológico es considerado de los más importantes del Golfo de California.

Parque Nacional Marino Archipiélago de San Lorenzo
Esto es debido a su diversidad en flora y fauna marina, que deriva en un variado y rico ecosistema.
Ahí conviven con otras especies en riesgo y protegidas por las leyes mexicanas.
El Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo, es de reciente creación, digámoslo así por su reciente decreto apenas en abril del 2005.
Ubicación del Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo
Su ubicación comprende la parte marítima alrededor del Archipiélago de San Lorenzo, que esta en la parte central del Golfo de California.
La zona que se conoce comúnmente como Mar de Cortés, y se encuentra dentro del municipio de Mexicali, al sureste del estado, y limita con un estrecho marino conocido como Canal de Salsipuedes.
El parque nacional archipiélago de san lorenzo está compuesto por las islas del Archipiélago de San Lorenzo, Las Animas, Salsipuedes, Rasa y Partida con el borde marítimo circundante de las islas con una superficie total de 50,442 hectáreas.
Las islas del Archipiélago de San Lorenzo están rodeadas de aguas profundas, frías y ricas en nutrientes en la parte central del Golfo de California, del conocido como el Mar de Cortés.
La mayor parte del parque está compuesto por zona marítima.
La pequeña porción terrestre consiste en islas escarpadas con costas irregulares erosionadas con muchos acantilados marinos.
Las islas del archipiélago exhiben cambios topológicos dramáticos donde la elevación va desde el nivel del mar hasta 485 m sobre el nivel del mar.
Las elevaciones más altas se encuentran en la isla San Lorenzo hacia el extremo sur.
Flora y fauna en el Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo
El Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo es considerado una de las áreas ecológicas más importantes del Golfo de California.
La Isla y sus alrededores forman parte de un rico ecosistema compuesto por una gran variedad de flora y fauna marina.
Se conserva así con el objetivo de proteger, proteger los ambientes marinos y regular el desarrollo sustentable de la fauna y flora acuática.
Estas especies han escogido este lugar para su procreación o en busca de alimento.
Es un lugar excelente para el avistamiento de ballenas.
Las ballenas, estos majestuosos y enormes mamíferos marinos, han sido inmortalizados en nuestra cultura en todo, desde Moby Dick hasta Buscando a Nemo.
Hubo una vez toda una industria dedicada a asesinarlos; ahora hay un movimiento dedicado a salvarlos.
De cualquier forma que lo mires, hemos estado obsesionados con las ballenas durante mucho tiempo.
California es una de las partes afortnadas del planeta donde se puede dar comunmente el avistamiento de ballenas.
La fauna consta de la siguiente lista de especies en peligro de extinción:
- Ballena azul
- Ballena jorobada
- Orca
- Cachalote
- Tortuga jabalina
- Tortuga verde
- Tortuga carey
- Tortuga golfina
- Totoaba
El ecosistema del Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo consiste en una gran variedad de peces de importancia comercial.
El pez espada, la merluza y el delfín gris también son comunes en las aguas que rodean las islas.
La isla Rasa es un sitio de anidación importante para la gaviota de Heermann, el charrán elegante, el ostrero americano, el mérgulo de Craveri y el pelícano pardo.
Se estima que la gaviota de Heermann y el charrán elegante alcanzan los 260,000 y 200,000 respectivamente, lo que representa alrededor del 95 % de la población mundial total de esa especie.
La isla Salsipuedes, la isla Las Animas y la isla San Lorenzo son importantes hábitats reproductivos del pelícano pardo en el Golfo de California.
La suma promedio de parejas anidadoras de pelícanos pardos en las tres islas se estima entre 6,000 y 18,000.
Clima en el Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo
Su Clima es cálido desértico con lluvias escasas.
Aquí se puede llegar por medio de embarcaciones que zarpan de poblaciones o centros turísticos cercanos.
Para buscar alojamiento puedes visualizar en el mapa los hoteles que queden cerca de este hermoso parque nacional Archipiélago de San Lorenzo.
¿Qué es un archipiélago?
Un archipiélago esta formado por un conjunto de islas, cercanas entre sí, que se encuentran en una gran extensión marítima.
De esta manera podemos visualizar mejor el entorno del Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo.
Estas islas poseen una gran diversidad ecológica, es decir son muy fértiles en cuestión de flora y fauna
Deja una respuesta