Ven a contemplar los atractivos de la Ciudad de Monterrey

Atractivos de la Ciudad de Monterrey
Gran Plaza o Macroplaza
Es el corazón de la ciudad. Un corazón de 40 hectáreas de extensión que presenta modernas estructuras.
Como el faro del Comercio, un monumento de 74 metros de altura y dotado de potentes luces que aclaran las sombras nocturnas.
La plaza, pródiga en áreas verdes, cuenta con una fuente hermosa, con ocho esculturas de bronce, siendo la imagen principal la del dios Neptuno.
Palacio de Gobierno
Sus cimientos se sembraron en 1865, pero fue recién en 1908, que sus líneas neoclásicas pudieron verse en toda su magnitud; rasgos arquitectónicas tan espléndidos que justifican la designación de monumento nacional, otorgada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Catedral de Nuestra Señora de Monterrey
Levantar este reducto de la fe demoró 128 años.
El templo -cuyas obras se iniciaron en 1663- presenta una mixtura de estilos arquitectónicos, hecho que se justifica por el tiempo excesivo que tomó su construcción.
Sin embargo, sus líneas no están exentas de armonía y en su fachada predominan los adornos del barroco.
Palacio del Obispado
En 1787, cuando una inclemente helada azotaba Monterrey, fray Rafael Verger decidió que era el momento de construir la sede de la diócesis católica, así tendría un refugio para los asuntos de la fe y podría ocupar en la obra a los indígenas empobrecidos y hambrientos por la severidad del clima.
Tiempo después y debido a su estratégica ubicación en lo alto de una colina, la sede religiosa serviría de fortaleza cuando las tropas estadounidenses invadieron Mexico en septiembre de 1846.
Posteriormente, Pancho Villa convertiría esta joya de la arquitectura colonial en su Cuartel General.
De aquellos tiempos han quedado las huellas de las balas y metrallas que dañaron sus muros.
Desde el 20 de septiembre de 1956, el palacio es la sede del Museo Regional de Nuevo Leon.
Se encuentra en el extremo oeste de la avenida Padre Mier, a dos kilómetros y medio del centro de la ciudad.
Antiguo Palacio Municipal
Sus orígenes se remontan a 1789, pero los rasgos de su fachada recién terminaron de plasmarse en 1887, los cuales por su valor arquitectónico justifican la declaración de Monumento Histórico Nacional otorgada en 1974 por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Mexico.
A partir de esa fecha se convirtió en el local del Tribunal Superior de Justicia, y, desde 1995, sus instalaciones -que han sido remodeladas más de una vez- albergan las piezas del Museo Metropolitano de Monterrey.
Palacio Municipal
Un diseño de avanzada, con líneas propias de la arquitectura actual e imponentes paredes de concreto. En su frontis destaca una escultura del reconocido artista mexicano Rufino Tamayo.
Iglesia de la Purísima Concepción
Es un notable ejemplo de la arquitectura religiosa moderna. Es admirable su campanario y la hermosa escultura en bronce de los discípulos de Jesús, que engalana su fachada. En su interior alberga la imagen de la Virgen Chiquita, muy venerada por atribuírsele la milagrosa salvación de la ciudad durante las inundaciones de 1756.
Museo del Vidrio
La evolución desde su llegada a Mexico en el siglo XVII hasta su desarrollo industrial y sus diversas técnicas de producción son expuestas en sus salas, las cuales ocupan el ático y los dos niveles de la antigua fábrica de la Vidriería Monterrey S.A., que data de 1909.
Pinacoteca de Nuevo Leon
Sus salas exhiben de manera permanente lo mejor de la producción pictórica del estado de Nueva Leon, un valioso legado cultural que muestra la creatividad y sensibilidad de los artistas de esta región de Mexico.
Coméntanos de tus Experiencias de Viajes y como has disfrutado de estos lugares Turísticos.