Ruta en el interior de Los Cabos en San Jose del Cabo

Ruta en el interior de Los Cabos
El recorrido inicia al conocer, en San Jose del Cabo, las diferentes especies de aves, tortugas y mamíferos marinos en el Estuario de San Jose del Cabo, en el corazón de este municipio.
Cuenta con más de 150 especies de aves y ejemplares de flora de la región; se puede recorrer en kayak.
Al salir, tome el Blvd. Mijares y siga hasta el Palacio Municipal, construcción de finales del S.XIX.
Cerca de ahí está la Plaza Principal, bonito y pintoresco lugar donde podrá disfrutar de una deliciosa nieve elaborada con fruta de la estación.
Tome este sitio como punto de partida hacia Cabo San Lucas, siga por la carretera, desde la cual podrá admirar los diferentes campos de golf ubicados frente al Mar de Cortés hasta llegar al Arco, habitado por focas y leones marinos, donde podrá bucear y disfrutar de las cascadas de arena.
Si ha llegado el atardecer, admire la puesta al sol en La Playa del Amor.
Si la luz del día lo permite, visite Faro Viejo, monumento de 1890, ubicado en Cabo Falso a 19 km de Cabo San Lucas.
Al regreso a Cabo San Lucas encontrará excelentes restaurantes para cenar.
Ruta por los alrededores de Los Cabos
Comienza en Los Cabos, para de ahí, moverse a la población de Todos Santos, ubicada a 78 km al norte de Los Cabos, donde podrá admirar el colorido de las antiguas casonas que acompañaron a la Misión de Nuestra Señora del Pilar, principal monumento arquitectónico de la zona.
En su parte sur, podrá caminar por playas bañadas por las corrientes del Océano Pacífico, ideales para practicar la pesca deportiva de especies como barrilete, cabrilla, pargo y tiburón, o abordar una lancha y visitar las colonias de lobos marinos, mismos que han dado fama a las aguas de Todos Santos.
Al regresar a tierra firme podrá cruzar por Cabo San Lucas y San Jose del Cabo para continuar el recorrido, ahora por carretera con rumbo al norte de la península hacia las poblaciones de Los Barriles y Buenavista, donde podrá refrescarse en el mar y caminar a la orilla de la playa.
Cerca de ahí está La Playita, lugar famoso por sus guisos con camarones y el pescado de primer nivel.
Después de descansar, podrá tomar la carretera núm. 9, hacia al noreste y en el entronque con la vía núm.1, encontrará una estructura esférica, que se le conoce como el «Monumento al Trópico de Cáncer», misma que señala el sitio exacto donde este trópico cruza por la geografía mexicana, un dato curioso dentro de esta ruta.
Al seguir rumbo a la Paz, no deje de visitar el Museo de la Ballena, donde se exhiben impresionantes ejemplares de estos cetáceos; el museo se encuentra en la calle Manuel Altamirano.
Bellas playas de fina arena y un mar transparente anuncian los paisajes de la capital de Baja California Sur, La Paz; fundada en 1535 por el conquistador español Hernán Cortés.
Coméntanos de tus Experiencias de Viajes y como has disfrutado de estos lugares Turísticos.