El Parque Nacional Cañón del Sumidero, ubicado en el estado de Chiapas, México, es reconocido como uno de los grandes atractivos turísticos de la región.
Con su impresionante paisaje y su rica diversidad ecológica, este cañón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los amantes de la naturaleza y los aventureros.
En este artículo, descubriremos los secretos ocultos del Parque Cañón del Sumidero y exploraremos todo lo que este increíble lugar tiene para ofrecer.
![Secretos del Parque Cañón del Sumidero Al Descubierto Secretos del Parque Cañón del Sumidero Al Descubierto](https://www.cancunwonders.com/wp-content/uploads/Secretos-del-Parque-Canon-del-Sumidero-Al-Descubierto.jpg)
Ubicación y acceso al Parque Cañón del Sumidero
El Parque Cañón del Sumidero se encuentra en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Nuevo Usumacinta y San Fernando, en el estado de Chiapas.
Para llegar al parque, se puede tomar la ruta carretera desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez hasta el mirador del Cañón.
Otra opción es tomar una lancha desde Chapa de Corzo o Cahuaré para realizar un recorrido acuático.
Impresionantes características geológicas
El Cañón del Sumidero se caracteriza por sus imponentes paredes, que alcanzan más de 1000 metros de altura y se extienden aproximadamente por 30 kilómetros.
Estas paredes están formadas por rocas calizas y ofrecen una vista espectacular del paisaje circundante.
El río Grijalva, uno de los principales ríos de Chiapas, fluye en el fondo del cañón, creando un contraste sorprendente con las altas paredes rocosas.
El cañón ofrece una gran cantidad de formaciones rocosas interesantes, como cuevas y cascadas.
Además, se pueden observar diferentes estratos geológicos que datan de millones de años atrás, lo que lo convierte en un lugar fascinante para los amantes de la geología y la historia natural.
Flora y fauna
La diversidad ecológica del Parque Cañón del Sumidero es impresionante.
En el entorno del cañón, se puede encontrar una variada vegetación selvática, con especies como encinos, ceibas, sabinos, orquídeas y algunos tipos de agave.
Esta vegetación proporciona un hábitat ideal para diversas especies de animales, muchas de ellas protegidas para preservar su hábitat natural y evitar su extinción.
Entre las especies destacadas se encuentran el cocodrilo de río, el ocofaisán, la garza blanca, los cormoranes, el mono araña, el jabalí, el pelicano blanco y el venado de cola blanca.
El cañón es un lugar ideal para la observación de aves, ya que se pueden encontrar más de 200 especies de aves en la zona.
Actividades y atracciones en el Parque Cañón del Sumidero
El Parque Nacional Cañón del Sumidero ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes.
Una opción popular es realizar un paseo en lancha por el cañón, para disfrutar de las impresionantes vistas de las paredes rocosas y la flora y fauna autóctonas.
También se pueden realizar recorridos en auto, parando en los miradores a lo largo del cañón para apreciar el paisaje desde diferentes perspectivas.
Si eres amante de las actividades al aire libre, puedes realizar senderismo en los diferentes senderos que el parque ofrece, y observar de cerca la fauna y flora del lugar.
Conservación y turismo sostenible en el Parque Cañón del Sumidero
![Secretos del Parque Cañón del Sumidero Al Descubierto Parque Cañón del Sumidero](https://www.cancunwonders.com/wp-content/uploads/2014/04/Canon_del_Sumidero1.jpg)
El Parque Cañón del Sumidero es un lugar 100% ecológico, cuya principal finalidad es preservar el entorno natural y promover el turismo sostenible.
A través de medidas de conservación y educación ambiental, se busca proteger la riqueza natural del cañón y concienciar a los visitantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Además de las actividades turísticas, el parque ofrece áreas de descanso, senderos para caminar y opciones de campamento, para que los visitantes puedan disfrutar de la naturaleza de manera responsable.
Comentarios finales
El Parque Nacional Cañón del Sumidero es un destino turístico único que ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que lo visitan.
Con sus impresionantes paredes rocosas, su diversidad ecológica y sus actividades para los amantes de la naturaleza, este lugar mágico es un verdadero tesoro de Chiapas.
Al descubrir los secretos ocultos del Parque Cañón del Sumidero, nos adentramos en un mundo de belleza natural y conservación, que nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger y preservar nuestro entorno natural para las generaciones futuras.
Chiapas te espera para que disfrutes de este y otros atractivos turísticos en la región.
¡No te lo pierdas!
Visita Chiapas, este y otros Atractivos Tursticos en Chiapas te esperan para disfrutarlos.
Preguntas frecuentes sobre Parque Cañón del Sumidero
¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Cañón del Sumidero?
La mejor época para visitar el Parque Cañón del Sumidero es durante la temporada seca, que va de noviembre a marzo.
Durante este período hay menos lluvias y el nivel del río es más bajo, lo que permite una mejor visibilidad de los paisajes y facilita el recorrido en lancha.
Sin embargo, el parque es impresionante en cualquier época del año, así que si no puedes visitarlo en la temporada seca, aún así disfrutarás de su belleza natural.
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Parque Cañón del Sumidero?
El recorrido típico en lancha por el Parque Cañón del Sumidero dura alrededor de dos horas.
Durante este tiempo, podrás admirar los imponentes acantilados, las cascadas y la abundante flora y fauna del lugar.
Además del recorrido en lancha, se recomienda reservar un tiempo adicional para explorar las diferentes miradores y senderos del parque.
¿Qué tipo de flora y fauna se puede encontrar en el Parque Cañón del Sumidero?
El Parque Cañón del Sumidero alberga una gran variedad de especies tanto de flora como de fauna.
Entre las especies de flora más comunes se encuentran el ceibo, el helecho gigante y el árbol de copal.
En cuanto a la fauna, podrás observar aves como guacamayas, halcones y garzas, así como reptiles como cocodrilos y tortugas.
También es posible avistar monos aulladores, venados y otros mamíferos durante el recorrido en lancha.
Deja una respuesta