El Parque Nacional Benito Juárez se localiza en el Estado de Oaxaca (ver Hoteles en Oaxaca), México.
En la sierra de san Felipe parte de la sierra madre de Oaxaca, en su cadena montañosa destaca el cerro de San Felipe cuya altura alcanza los 3,500 mts sobre el nivel del mar.
Fue nombrado Parque Nacional Benito Juárez en el año de 1937.
En el parque habita gran variedad de animales entre ellos mamíferos silvestres como tuzas, puercoespín, tlacuache, ardilla, venados, jabalíes, coyotes y algunos más domésticos como vacas, burros, caballos, chivos, borregos y diversas especies de aves como correcaminos, caracara y otros más.
También es común ver culebras como cascabel y coralillo que llegan a ser peligrosas y otras un tanto inofensivas.
El Parque Nacional Benito Juárez es variado en vegetación y aunque las partes bajas han sido ocupadas para milpas y campos en las partes altas es común localizar árboles de eucalipto y casuarina que provienen de reforestaciones, en San Felipe existe un bosque de galería de sabinos o ahuhuetes, ya en las laderas existe bosque bajo de encino, en la mayoría del parque consiste de bosque templado de pino-encino entre otras especies.
En estos bosques es posible encontrar orquídeas, tréboles, pasiflora y dalias entre otras especies de flores.
La temporada de lluvias abarca desde Mayo a Noviembre y las partes altas es frecuente ver neblina.
Es una bella zona para realizar caminatas y paseos y disfrutar de la naturaleza, para lo que también puede optar por acampar y disfrutar de los bellos paisajes que brinda la sierra oaxaqueña.
La cercanía a la capital hace que el recorrido pueda hacerse con facilidad y en poco tiempo ya que se encuentra a unos 7 kilómetros hacia el norte.
Conozca más destinos en Oaxaca uno de los lugares en México mas ricos en cuanto a sus bellezas naturales.
Deja una respuesta