Puerto Escondido es un famoso destino turístico ubicado en la costa del estado de Oaxaca, en México.
Conocido por sus hermosas playas y su ambiente relajado, Puerto Escondido atrae a amantes de la playa y surfistas de todo el mundo.
En este artículo, exploraremos las principales playas de Puerto Escondido y daremos recomendaciones sobre cómo disfrutar al máximo de este paraíso tropical.
Playa Zicatela
El paraíso de los surfistas
Una de las playas de Puerto Escondido más emblemáticas es Playa Zicatela, mundialmente conocida como un paraíso para los surfistas.
Sus olas de clase mundial atraen a surfistas de todas partes en busca de emociones fuertes.
La playa Zicatela se extiende por más de tres kilómetros y ofrece condiciones ideales para la práctica del surf.
Sus olas poderosas y tubulares, generadas por el rompeolas natural conocido como ‘El Mexpipe’, son reconocidas como unas de las mejores del mundo.
A lo largo de la playa, se pueden encontrar varias escuelas de surf que ofrecen clases para principiantes y alquiler de equipo.
También hay tiendas de surf que venden equipos y accesorios, y restaurantes donde los surfistas pueden disfrutar de una comida después de su sesión en el agua.
Además de su famosa ola, Playa Zicatela también cuenta con una animada vida nocturna, con una amplia oferta de bares y clubes.
Durante el día, la playa se llena de color con los coloridos toldos de los vendedores ambulantes y los turistas disfrutando del sol y el mar.
Características de las olas y condiciones de surf en Playa Zicatela
Las olas en Playa Zicatela son famosas por su tamaño y poder.
Debido a las corrientes fuertes y el fondo arenoso, las condiciones pueden ser peligrosas para los surfistas inexpertos.
Se recomienda que solo los surfistas con experiencia y habilidades adecuadas se enfrenten a estas olas.
La mejor época para surfear en Playa Zicatela es durante la temporada de lluvias, que va de mayo a septiembre.
Es importante mencionar que a lo largo de la playa hay diferentes picos de surf, cada uno con su propia personalidad.
Algunos de los picos más populares incluyen La Punta, El Faro y El Comedor.
Los surfistas deben investigar y familiarizarse con cada uno de estos puntos antes de aventurarse al agua.
Historia y competencias de surf en Playa Zicatela
La historia del surf en Playa Zicatela se remonta a la década de 1970, cuando los primeros surfistas descubrieron las increíbles olas de la zona.
Desde entonces, Puerto Escondido se ha convertido en sede de diversas competencias internacionales de surf.
Una de las competiciones más destacadas es el Torneo Internacional de Surf de Puerto Escondido, que se celebra anualmente en julio.
Esta competencia atrae a surfistas de alto nivel de todo el mundo y es considerada una parada importante en el circuito internacional de surf.
Además de las competencias profesionales, Playa Zicatela también alberga eventos y festivales de surf para surfistas de todas las edades y niveles de habilidad.
Recomendaciones para los surfistas que visitan la zona
Si eres un surfista que visita Playa Zicatela, aquí tienes algunas recomendaciones para hacer de tu experiencia en el agua la mejor posible:
- Conoce tus límites: Las olas de Playa Zicatela pueden ser muy poderosas y desafiantes.
- Utiliza el equipo adecuado: Asegúrate de tener una tabla de surf adecuada para las condiciones de Playa Zicatela.
- Conoce las reglas del surf: Antes de entrar al agua, familiarízate con las reglas y las normas de etiqueta del surf.
- Mantente seguro: Siempre ten en cuenta las condiciones del mar y del clima antes de entrar al agua.
Playa Carrizalillo
Una joya escondida
Estas playas de Puerto Escondido estan situadas en la bahía de Puerto Escondido, Playa Carrizalillo es una playa tranquila y pintoresca que atrae a aquellos que buscan escapar del bullicio de las playas más concurridas.
Descripción de la playa Carrizalillo
Playa Carrizalillo es una hermosa playa de arena dorada enmarcada por acantilados verdes.
Su agua cristalina y suaves olas hacen de esta playa un lugar ideal para nadar y relajarse.
La playa es accesible a través de una escalera empinada que desciende desde los acantilados.
Aunque Playa Carrizalillo es más pequeña que Playa Zicatela, cuenta con una amplia gama de servicios para los visitantes.
Hay varios restaurantes y bares ubicados en la playa, así como servicios de alquiler de sombrillas y sillas de playa.
Rutas de acceso a la playa
Para llegar a Playa Carrizalillo, puedes tomar un taxi desde el centro de Puerto Escondido o caminar desde la zona de Playa Zicatela.
El paseo desde Playa Zicatela hasta Carrizalillo es pintoresco y ofrece vistas impresionantes del océano.
Actividades acuáticas populares en la zona
Además de nadar y tomar el sol en la playa, Playa Carrizalillo ofrece una amplia gama de actividades acuáticas para disfrutar.
Algunas de las actividades populares incluyen el paddleboarding y el buceo de superficie.
El paddleboarding es una excelente forma de disfrutar del agua tranquila de Carrizalillo.
Para aquellos interesados en explorar la vida marina, el buceo de superficie es una opción emocionante.
Recomendaciones para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la playa
Si estás buscando disfrutar de la tranquilidad y la belleza de Playa Carrizalillo, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Llega temprano: Como Playa Carrizalillo es una playa pequeña y popular, puede llenarse de gente durante las horas pico.
- Explora los alrededores: Además de disfrutar de la playa, explora los acantilados y las vistas panorámicas que ofrece Carrizalillo.
- Prueba la comida local: Los restaurantes ubicados en Playa Carrizalillo ofrecen una variedad de platos deliciosos, desde mariscos frescos hasta cocina internacional.
Playa Puerto Angelito
Una bahía paradisíaca
Playa Puerto Angelito es una hermosa bahía en Puerto Escondido que ofrece las playas de Puerto Escondido con aguas tranquilas y una gran cantidad de actividades para disfrutar.
Descripción de la playa Puerto Angelito
La playa Puerto Angelito es una encantadora bahía rodeada de acantilados y vegetación exuberante, son de las mejores playas de Puerto Escondido.
Sus aguas claras y tranquilas la hacen ideal para nadar y relajarse.
La playa cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares ubicados en la orilla.
Aquí puedes disfrutar de una comida frente al mar mientras disfrutas de las impresionantes vistas.
Paseos en barco y avistamiento de vida marina
Una de las actividades más populares en Playa Puerto Angelito es dar un paseo en barco por la bahía.
Puedes alquilar un bote con un guía y explorar las hermosas aguas cercanas a la playa.
Durante el paseo en barco, tendrás la oportunidad de nadar, bucear y explorar la vida marina local.
Puerto Angelito es conocido por ser el hogar de una gran variedad de especies marinas, incluyendo tortugas marinas, delfines y rayas.
Recomendaciones para disfrutar de la comida local en los restaurantes de la playa
Si estás buscando disfrutar de la deliciosa comida local en Playa Puerto Angelito, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Prueba los mariscos frescos: La oferta de mariscos en los restaurantes de Puerto Angelito es impresionante.
- Explora los sabores mexicanos: Además de los mariscos, también puedes encontrar una amplia variedad de platillos mexicanos en los restaurantes de la playa.
- Disfruta de una bebida refrescante: No olvides degustar una bebida refrescante mientras disfrutas de la playa.
Playa Mazunte
Un santuario ecológico
Situada a unos 66 kilómetros al oeste de Puerto Escondido, Playa Mazunte es delas playas de Puerto Escondido que se destaca por su conservación de la fauna y flora marina.
Descripción de la playa Mazunte
Playa Mazunte es conocida por su belleza natural y su ambiente relajado.
Su arena dorada y aguas cristalinas atraen a aquellos que buscan disfrutar de una experiencia de playa única y auténtica.
Lo más destacado de Playa Mazunte es su enfoque en la conservación de la fauna y flora marina.
Esta playa es parte de la Reserva de la Biosfera del Pacífico Mexicano y es hogar de una gran variedad de especies marinas.
Conservación de la fauna y flora marina en la zona
Playa Mazunte es un santuario para la fauna y flora marina.
La comunidad local de Mazunte ha estado trabajando arduamente para proteger y conservar estas especies.
Además, la comunidad de Mazunte también ha establecido varios proyectos de reforestación para proteger y restaurar los manglares y los ecosistemas costeros que son vitales para la vida marina.
Visitas al Centro Mexicano de la Tortuga
Una de las atracciones más populares de Playa Mazunte es el Centro Mexicano de la Tortuga.
En el centro, los visitantes pueden aprender sobre las diferentes especies de tortugas marinas que se encuentran en la zona y las amenazas a las que se enfrentan.
También tienen la oportunidad de visitar los criaderos de tortugas y participar en actividades de liberación de tortugas en el mar.
Recomendaciones para disfrutar del ecoturismo en la playa
Si estás interesado en disfrutar del ecoturismo en Playa Mazunte, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Visita el Centro Mexicano de la Tortuga: No te pierdas la oportunidad de visitar este importante centro de conservación.
- Explora los senderos ecológicos: Mazunte cuenta con varios senderos ecológicos que te permiten explorar la vida silvestre y la vegetación autóctona de la zona.
- Aprende sobre la pesca sustentable: Mazunte es conocido por su tradición pesquera.
Playa Principal
El corazón de Puerto Escondido
Playa Principal es de las playas de Puerto Escondido más cercanas al centro de Puerto Escondido y es considerada el corazón de la ciudad.
Descripción de la playa Principal
Playa Principal es una playa de arena dorada con aguas cálidas y tranquilas.
Esta playa es perfecta para nadar y relajarse bajo el sol, y cuenta con una amplia extensión de arena donde los visitantes pueden descansar y disfrutar del paisaje.
La playa está llena de vida, con vendedores ambulantes vendiendo ropa, artesanías y comida.
También hay diversos restaurantes y bares a lo largo de la playa, donde los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos locales e internacionales.
Actividades y servicios disponibles en la zona
Playa Principal ofrece una amplia gama de actividades y servicios para los visitantes.
- Toma clases de surf: Si siempre has querido probar el surf, Playa Principal es un buen lugar para comenzar.
- Explora el mercado artesanal: Cerca de Playa Principal se encuentra el mercado artesanal, donde puedes encontrar una variedad de souvenirs, ropa y artículos hechos a mano por artesanos locales.
- Relájate en un spa: Si estás buscando un poco de relajación, hay varios spas ubicados cerca de la playa Principal.
Recomendaciones para disfrutar de los atardeceres en las playas de Puerto Escondido
- Encuentra un lugar tranquilo en la playa.
- Lleva contigo una manta o una silla de playa.
- Disfruta de una bebida refrescante.
Visita Puerto Escondido
Puerto Escondido es un paraíso tropical que ofrece una variedad de playas para todos los gustos.
Ya sea que estés buscando aventuras acuáticas, relajación en la playa o conectar con la naturaleza, Puerto Escondido tiene mucho que ofrecer.
No te pierdas la oportunidad de explorar y disfrutar de la belleza de las playas de Puerto Escondido.
Preguntas Frecuentes sobre playas de Puerto Escondido
¿Hay opciones de alojamiento para todos los presupuestos en la zona?
Sí, en Puerto Escondido encontrarás una variedad de opciones de alojamiento para adaptarse a todos los presupuestos.
Además, puedes encontrar diferentes tipos de alojamiento, como villas privadas, apartamentos y bungalows en la playa, para que puedas elegir según tus necesidades y preferencias.
¿Se puede nadar en todas las playas de Puerto Escondido?
No todas las playas de Puerto Escondido son adecuadas para nadar debido a las diferentes condiciones del mar.
Playas como Carrizalillo y Puerto Angelito ofrecen aguas más tranquilas y son ideales para nadar y disfrutar de un baño refrescante.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar las playas de Puerto Escondido?
La mejor temporada para visitar las playas de Puerto Escondido es durante los meses de noviembre a abril.
Es importante tener en cuenta que durante la temporada de lluvias, que va de mayo a septiembre, las olas en Playa Zicatela pueden ser más grandes, pero también puede haber tormentas y lluvias intensas en la zona.
Deja una respuesta