En este artículo descubrirás las increíbles playas públicas en Cancún, un paraíso vacacional en el Caribe mexicano.
Exploraremos las diferentes zonas de playa, desde la Zona Norte hasta las playas del mar Caribe, así como la zona lacustre de Nichupté.
También te contaremos sobre dos destacadas zonas arqueológicas: Ruinas del Rey y Zona Arqueológica El Meco.
Además, no te puedes perder la hermosa Isla Mujeres, un destino cercano a Cancún.
Así que prepárate para sumergirte en la aventura y disfrutar de las maravillas naturales de Cancún.

Playas en la Zona Norte de Cancún
Las Perlas
Ubicación: kilómetro 2.5 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta es de las playas públicas en Cancún que es perfecta para los amantes de los deportes acuáticos.
Actividades recomendadas: Practicar deportes acuáticos como el snorkel, el buceo y el paddleboarding.
Consejos: No olvides llevar tu equipo de snorkel y disfruta de la impresionante vida marina en las aguas cristalinas de Las Perlas.
Linda
Ubicación: kilómetro 5 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta es de las playas públicas en Cancún que cuenta con un muelle desde donde parten los cruceros y taxis acuáticos hacia la Isla Mujeres.
Actividades recomendadas: Dar un paseo en barco hacia la Isla Mujeres y disfrutar de las hermosas vistas del mar Caribe.
Consejos: Asegúrate de tomar fotografías espectaculares desde el muelle de Linda para capturar recuerdos inolvidables de tu viaje.
Langosta
Ubicación: altura del kilómetro 5 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta playa es una de las más visitadas de Cancún y es ideal para la práctica de diversos deportes acuáticos.
Actividades recomendadas: Participar en actividades como la pesca deportiva, el parasailing y el jet ski.
Consejos: Si te gustan los deportes acuáticos extremos, asegúrate de probar el parasailing y disfrutar de las increíbles vistas panorámicas de Cancún desde las alturas.
Tortugas
Ubicación: kilómetro 6.5 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta es de las playas públicas en Cancún conocida por ser una de las menos profundas y por sus aguas tranquilas, lo que la hace perfecta para la práctica de deportes acuáticos.
Actividades recomendadas: Realizar actividades como el snorkel, el bungee y tomar un crucero a la Isla Mujeres.
Consejos: Si eres aventurero, no te puedes perder la oportunidad de realizar un emocionante salto de bungee en la playa de Tortugas.
Caracol
Ubicación: kilómetro 8.5 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta playa se encuentra cerca de Punta Cancún y tiene un oleaje más intranquilo, lo que la convierte en un lugar perfecto para actividades como el parasailing y el jet ski.
Actividades recomendadas: Disfrutar de la adrenalina del parasailing y del jet ski en las aguas de Caracol.
Consejos: No olvides llevar tu cámara acuática para capturar los momentos de diversión en las actividades acuáticas de Caracol.
Punta Cancún
Ubicación: kilómetro 9 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta playa se caracteriza por sus aguas tranquilas y transparentes, lo que la convierte en un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel.
Actividades recomendadas: Explorar la vida marina a través del buceo y el snorkel en las aguas cristalinas de Punta Cancún.
Consejos: No olvides llevar tu equipo de buceo y disfrutar de la impresionante barrera de coral que se encuentra cerca de la playa de Punta Cancún.
Playas del mar Caribe en Cancún
Gaviota Azul
Ubicación: pasando Punta Cancún, altura del kilómetro 9 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta es de las playas públicas en Cancún ideal para la práctica de deportes acuáticos como el surf.
Actividades recomendadas: Divertirse con el surf y otros deportes acuáticos en las olas del mar Caribe.
Consejos: Si eres principiante en el surf, te recomendamos tomar clases con instructores locales para disfrutar al máximo de esta actividad.
Chac Mool
Ubicación: kilómetro 10 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta es de las playas públicas en Cancún perfecta para navegar en botes de vela y disfrutar del jet ski.
Actividades recomendadas: Disfrutar de la experiencia de navegar en botes de vela y practicar el jet ski en las aguas de Chac Mool.
Consejos: Si no tienes experiencia en navegación, puedes tomar una clase de vela en alguna de las escuelas de deportes acuáticos cercanas a la playa.
Marlin
Ubicación: entre Punta Cancún y Punta Nizuc, kilómetro 13 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta playa es famosa por ser el escenario perfecto para la práctica del surfing, esquí acuático y otros deportes emocionantes.
Actividades recomendadas: Probar el surfing y disfrutar de otros deportes acuáticos como el esquí acuático.
Consejos: Si eres principiante en el surfing, te recomendamos tomar clases con instructores experimentados para asegurarte de tener una experiencia segura y divertida.
Ballenas
Ubicación: entre Punta Cancún y Punta Nizuc, kilómetro 14 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta playa destaca por la blancura de su arena y es una de las más concurridas de Cancún.
Actividades recomendadas: Disfrutar de las hermosas playas y relajarse bajo el sol, nadar en las aguas cristalinas de Ballenas.
Consejos: No olvides llevar tu protector solar y una toalla para disfrutar de un día relajante en las playas de Ballenas.
San Miguelito
Ubicación: kilómetro 16.5 de la Zona Hotelera
Descripción: Esta playa se encuentra cerca de una zona arqueológica de origen maya llamada también San Miguelito.
Actividades recomendadas: Visitar la zona arqueológica de San Miguelito y explorar las estructuras mayas.
Consejos: Asegúrate de llevar calzado cómodo y agua para mantenerte hidratado durante tu visita a la zona arqueológica de San Miguelito.
Delfines
Ubicación: kilómetro 18 de la Zona Hotelera
Descripción: También conocida como ‘El Mirador’, esta playa ofrece espectaculares vistas del mar Caribe, es de mejores playas públicas en Cancún.
Actividades recomendadas: Disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas del mar Caribe desde Delfines.
Consejos: No olvides llevar tu cámara para capturar las impresionantes vistas y compartir tus mejores fotos en las redes sociales.
Punta Nizuc
Ubicación: kilómetro 21 de la zona hotelera
Descripción: Esta hermosa playa permite observar la majestuosa inmensidad del mar Caribe.
Actividades recomendadas: Disfrutar del sol y las aguas cristalinas, relajarse en la playa de Punta Nizuc.
Consejos: Asegúrate de llevar tus gafas de sol y una sombrilla para protegerte del sol mientras disfrutas de la playa de Punta Nizuc.
Zona lacustre de Nichupté
Esta zona está formada por siete lagunas que se conectan a través de manglares y canales, ofreciendo actividades náuticas como la pesca deportiva, el kayak, el snorkel y paseos en lancha.
Actividades recomendadas: Disfrutar de la pesca deportiva, explorar los manglares en kayak, practicar snorkel y dar paseos en lancha por las lagunas de Nichupté.
Consejos: Si te gusta la pesca deportiva, no olvides traer tus equipos y disfrutar de una experiencia única en las aguas de Nichupté.
Ruinas del Rey
Esta es una zona arqueológica de origen maya que conserva dos conjuntos, Rey y Pinturas, con 16 estructuras, plazas y calzadas.
Información adicional: Según investigadores, hay restos de pinturas que se remontarían al periodo Posclásico Tardío (1250-1550 d.C.).
Actividades recomendadas: Visitas guiadas para aprender sobre la cultura maya y explorar las antiguas estructuras.
Consejos: Asegúrate de llevar zapatos cómodos y ropa ligera para disfrutar de la caminata por las Ruinas del Rey.
Zona Arqueológica El Meco
Esta zona arqueológica consta de 14 estructuras, incluyendo ‘El Castillo’ en la Plaza A.
Fue parte de la red marino-terrestre de los mayas durante el periodo Posclásico.
Actividades recomendadas: Explorar las estructuras arqueológicas y aprender sobre la historia de los mayas.
Consejos: No olvides llevar tu cámara para capturar las magníficas vistas desde la cima de ‘El Castillo’ y disfrutar de un picnic en los jardines cercanos.
Isla Mujeres
Esta hermosa isla se encuentra frente a Cancún y ofrece playas cristalinas e impresionantes arrecifes de coral.
Información adicional: El nombre de la isla se debe a las estatuillas femeninas encontradas en el lugar, que representaban a la diosa maya de la fertilidad, Ixchel.
Actividades recomendadas: Explorar las playas de los Cocos, visitar el área de Lancheros para ver tortugas marinas y bucear en el Parque Natural Garrafón.
Consejos: Planifica un día entero para explorar la isla, puedes llegar hasta allí en lancha o trasbordador desde Puerto Juárez o Playa Linda en la Zona Hotelera de Cancún.
Comentarios finales
Cancún es un destino paradisíaco que ofrece playas públicas para todos los gustos, desde las tranquilas en la Zona Norte hasta las olas del mar Caribe.
También puedes disfrutar de actividades náuticas en la zona lacustre de Nichupté y explorar las antiguas civilizaciones en las zonas arqueológicas de Ruinas del Rey y El Meco.
No olvides incluir en tu itinerario una visita a la hermosa Isla Mujeres.
¡Prepárate para una verdadera aventura en las playas públicas en Cancún!
Preguntas frecuentes sobre Playas Públicas en Cancún
¿Cuáles son las playas públicas en Cancún?
Las principales playas públicas en Cancún son Playa Delfines, Playa Tortugas y Playa Langosta. Estas playas son de acceso gratuito y están abiertas al público.
Cuentan con servicios básicos como baños, regaderas y áreas de descanso. Además, ofrecen actividades como deportes acuáticos y alquiler de equipo.
¿Cómo llegar a las playas públicas en Cancún?
Para llegar a las playas públicas en Cancún, puedes tomar un autobús público o un taxi.
También puedes optar por alquilar un auto y conducir hasta las playas.
Las principales vías de acceso son la zona hotelera y la avenida Kukulcán.
Recuerda que algunas playas públicas en Cancún pueden tener estacionamiento limitado, por lo que es recomendable llegar temprano.
¿Qué servicios puedo encontrar en las playas públicas en Cancún?
En las playas públicas en Cancún encontrarás servicios básicos como baños, regaderas, área de descanso y lugares donde comprar comida y bebida.
También podrás alquilar equipo para deportes acuáticos como snorkel o paddleboarding.
Algunas playas también tienen vigilancia y salvavidas para garantizar la seguridad de los visitantes.
Deja una respuesta