Chichén Itzá una de las maravillas del mundo
Conozcamos un poco de Chichén Itzá, su nombre significa “En la orilla del pozo de los brujos de agua” y se encuentra ubicada a más de 200 Km. de Cancún.
Éste es más conocido como la ciudad de los brujos del agua, fue fundado hacia el año 514 y fue uno de los principales asentamientos mayas construido como centro ceremonial.

Templos maya de Chichen Itzá
En este maravilloso lugar podemos encontrar distintas áreas como El Castillo (Pirámide de Kukulkán) de 356 peldaños, el Juego de Pelota, Plaza de las Mil Columnas, el Cenote Sagrado, el Templo de las Mesas y de los Guerreros, siendo estos solo algunos de los vestigios de la arquitectura maya.
Información turística:
Cuando ir: Todo el año
Cómo llegar: En autobús desde Cancún, Mérida o Playa del Carmen.
En auto desde Mérida por la autopista de cuota, o desde Cancún por la misma autopista dirección oeste.
Actividades: Fotografía, caminata, recorrido arqueológico, cultural e histórico.
Servicios: Museo, auditorio, baños, librería, casa de cambio, guardarropa, hoteles, camping.
Horario: Todos los días de 8 am a 5 pm. El Castillo sólo está abierto de 11 am a 1 pm y de 4 pm a 5 pm.
Te invitamos a visitar esta maravillosa ciudad y hospedarte en uno de los muchos hoteles en Chichén Itzá.
Chichén Itzá fue nominada como una de las maravillas del mundo
Hace un tiempo atrás se dio a conocer la lista de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, entre las cuales destacó El Castillo de Chichén Itzá (ver atractivos turísticos en Chichén Itzá).

El castillo de Chichen Itzá
Chichén Itzá es uno de los principales sitios arqueológicos vestigio de una de las civilizaciones prehispánicas más importantes: la cultura maya.
Su nombre deriva de las palabras mayas: Chi (Boca), Chen (Pozo) e Itzá (itzáes significa brujos de agua), al unir las palabras se obtiene “La boca del pozo de los Itzá”, “En la orilla del Pozo de los brujos de agua” (ver tours en Chichén Itzá).
La zona arqueológica de Chichén Itzá fue inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.
El 7 de julio de 2007, fue reconocida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, por una iniciativa privada sin el apoyo de la UNESCO, pero con el reconocimiento de millones de votantes alrededor del mundo.
Para más información, visita nuestra sección sobre Chichén Itzá.
Aumenta el turismo de Chichen Itzá por ser una de las 7 maravillas del mundo
La declaratoria de Chichen Itzá como una de las siete maravillas del mundo, ha representado un aumento de 46 por ciento en la afluencia turística al lugar respecto de los años pasados.

Chichen-Itzá una de las siete maravillas del mundo
Los lugareños de la zona de Chichen Itzá y los artesanos de los alrededores y, que dependen del turismo que la visita, no están de acuerdo con estas cifras y han asegurado que “está siendo un año bastante malo” y apenas en julio y agosto, esperan alguna mejoría.
La directora de la zona, Elisabeth Flores Torruco, ha dicho que “aumentó todo, la llegada de gente, pero también los problemas, la basura, la conservación y cuidado de los monumentos”.
Sin embargo, la visión de los artesanos, hoteleros y restauranteros es que la declaratoria no ha influido para que el turismo aumentara en Chichen Itzá.
Uno de los problemas es que los grupos de turistas vienen en “paquetes turísticos, por lo que no compran nada. Quien más consume es el turismo nacional”, ha explicado una vendedora, dedicada desde hace 15 años a comerciar con aretes y adornos en plata.
Pese a todo Chichen Itzá es y seguirá siendo un atractivo cultural visitado por miles de personas que se maravillan de su belleza y gustan de tomarse fotos para plasmar su visita con orgullo de haber visitado una de las 7 maravillas del mundo.
Deja una respuesta