Mérida es la capital del estado de Yucatán, conocida como la «ciudad balnca» es muy famosa por su cultura y tambien por las ruinas mayas que posee en su territorio.Amantes del turismo arqueológico podrán disfrutar en Mérida de Dzibilchaltún, a pesar de ser una de las ciudades mayas menos conocidas de la Península de Yucatán, se cree que es una de las más grandes con alrededor de 8.000 estructuras y en su tiempo con más de 200.000 habitantes.
Dzibilchaltún está al norte de Mérida, a 17 kilómetros de la ciudad, su nombre significa «donde hay escrituras sobre piedras blancas» y fue un lugar donde los mayas se asentaron al movilizarse por la Península de Yucatán.
Viajando a Mérida tendrá muchos atractivos por conocer, pero si el turismo arqueológico es su preferido venga y conozca esta ciudad maya. entre los edificios destacados están Templo de las Muñecas que cada año durante el equinoccio de primavera y otoño, el sol sale a través de sus puertas y ventanas; la gran plaza central con enormes palacios mayas como una de sus cámaras con mas de 130 metros de largo y 35 puertas; la capilla construida por los españoles durante la conquista de Yucatán, entre otros.
Además de la historia usted podrá disfrutar de las bellezas de Yucatán nadando en el cenote Xlacah y visitando el museo del lugar. Los días de visita son de lunes a domingo de 8 a 17 horas, posee servicios de estacionamiento, sanitarios, vigilancia y tiendas.
Deja una respuesta