El Parque Nacional Desierto de los Leones se dice que lleva su nombre debido a la disputa de las tierras de este lugar entre una familia apellidada León que al parecer estaba interesada por la abundancia de Aguas en esta región y por ser un lugar muy tranquilo y de poco bullicio alejado de la ciudad.
Desde luego que en este lugar nunca hubo animales de esta especie si no mas bien otros como Conejos, tlacuaches, Coyotes, Zorra Gris, Venado de Cola Blanca, Aves como Gavilán Ranero, Halcón de Cola Roja, Pájaro Carpintero entre muchas otras llegándose a localizar 7 diferentes especies de Anfibios, 9 de Reptiles, casi 30 de Mamíferos y casi un centenar de Aves diferentes.
Sin duda a pesar de la cercanía con la Ciudad de México, este lugar ha sido preservado gracias a las actividades Ecológicas y de Educación ambiental que se realizan en el parque.
El Desierto de los Leones es un lugar en el que se pueden encontrar gran diversidad de hongos cerca de 100 especies se han llegado a encontrar tanto comestibles como venenosos todos de gran importancia para el bosque.
El Clima del lugar es semi-frio y semi-humedo y con lluvias en el verano.
El Parque Desierto de los Leones se localiza en la serranía del valle de México que comunica con el camino a la Ciudad de Toluca (ver Hoteles en Toluca), en este parque y por motivos de meditación y la tranquilidad del lugar fueron fundados conventos que servían de retiros para el cumplimiento de sus votos.
A inicios de la guerra de independencia los religiosos tienen que abandonar y ceder sus posesiones al gobierno de la capital virreinal para la instalación de cuarteles militares, gobiernos posteriores viendo la riqueza de aguas y bosques decidieron conservarlo y protegerlo decretándolo reserva federal.
Fue decretado Parque Nacional Desierto de los Leones el 17 de Noviembre de 1917, y comprende parte de las delegaciones de Cuajimalpa y Álvaro Obregón en el Distrito Federal.
Algunas de las actividades recreativas que se suelen practicar en el parque son: Paseo en Bicicleta donde también se rentan las mismas, picnic o parrilladas, almuerzos con quesadillas que son preparadas en varias partes del parque donde hay puestos de comida, disfrutar del ambiente del lugar.
Si aun no conoces la la Ciudad de México este es un muy buen pretexto para visitarlo y para las personas que viven en la Ciudad de México es un excelente lugar para pasear en fin de semana.
Deja una respuesta