Las playas de Oaxaca son reconocidas mundialmente por su belleza natural y su encanto cultural.
Ubicadas en la costa del Pacífico mexicano, estas playas ofrecen una combinación única de hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica historia y cultura.
En este artículo, exploraremos en detalle la ubicación de las playas de Oaxaca, el clima y las mejores épocas para visitar, además de destacar algunas de las playas más populares y las actividades acuáticas y deportes que se pueden disfrutar.
También descubriremos la deliciosa gastronomía costeña de Oaxaca y las zonas arqueológicas cercanas a las playas.

Por último, discutiremos la importancia de preservar y cuidar estas playas y responderemos a algunas preguntas frecuentes.
¡Prepárate para sumergirte en la magia de las playas de Oaxaca!
Ubicación de las playas en Oaxaca
Oaxaca es un estado ubicado en la costa del Pacífico en el sur de México.
Las playas de Oaxaca se extienden a lo largo de aproximadamente 600 kilómetros en la costa, desde Puerto Escondido en el sur hasta la región de Huatulco en el norte.
Esta extensa costa ofrece una variedad de playas con diferentes características y encantos.
Las playas de Oaxaca se dividen en tres regiones costeras principales:
- Istmo de Tehuantepec: Esta región se encuentra al norte de Puerto Escondido y es conocida por sus playas vírgenes y su rica biodiversidad. Algunas de las playas más populares en esta región incluyen Zipolite, Mazunte y Puerto Ángel.
- Bahías de Huatulco: Ubicadas al sur de Puerto Escondido, las Bahías de Huatulco son famosas por sus nueve bahías y 36 playas. Esta área ofrece una combinación de playas vírgenes y resorts de lujo, brindando una experiencia diversa para los visitantes.
- Costa Chica: Situada al norte de Puerto Escondido, la Costa Chica es conocida por sus playas tranquilas y sus comunidades afro-mexicanas. Esta región es el lugar perfecto para aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de una experiencia auténtica en la playa.
Clima y temporada ideal para visitar
El clima en Oaxaca es típicamente cálido y tropical, con temperaturas promedio que oscilan entre los 25 y 30 grados Celsius durante todo el año.
Sin embargo, es importante tener en cuenta las estaciones y los patrones climáticos al planificar tu visita a las playas de Oaxaca.
La temporada de lluvias en Oaxaca generalmente comienza en mayo y continúa hasta octubre.
Durante esta época, es posible que experimentes lluvias ocasionales y tormentas eléctricas, especialmente en la tarde y la noche.
Aunque las lluvias pueden ser una preocupación, también pueden crear paisajes exuberantes y hermosos arcoíris en las playas.
La temporada seca en Oaxaca se extiende de noviembre a abril y es considerada la mejor época para visitar las playas.
Durante estos meses, el clima es más cálido y seco, lo que brinda condiciones ideales para disfrutar del sol y el mar.
Además, esta temporada coincide con las vacaciones de invierno, lo que la convierte en una opción popular para escapar del frío y disfrutar de unas vacaciones tropicales.
Playas populares en Oaxaca
Puerto Escondido
Puerto Escondido es una de las playas más populares de Oaxaca y atrae a surfistas y amantes de la playa de todo el mundo.
Conocido por sus olas increíbles, este destino ofrece condiciones ideales para practicar surf durante todo el año.
Además del surf, Puerto Escondido también ofrece otras actividades acuáticas como el snorkel, el buceo y la pesca deportiva.
La Playa Zicatela, famosa por sus enormes olas, es uno de los principales atractivos de Puerto Escondido.
Además de las actividades acuáticas, Puerto Escondido cuenta con una animada vida nocturna y una amplia selección de restaurantes que ofrecen deliciosa comida mexicana y mariscos frescos.
Huatulco
Huatulco es otra joya en la costa de Oaxaca y ofrece una experiencia de playa más lujosa.
Esta región cuenta con una gran cantidad de resorts y playas de arena blanca con aguas cristalinas.
Las nueve bahías de Huatulco ofrecen una variedad de actividades, desde snorkel y buceo hasta paseos en bote y avistamiento de ballenas.
Una de las playas más populares en Huatulco es la Bahía de Santa Cruz, que ofrece una amplia variedad de servicios y comodidades para los visitantes.
Otros puntos destacados incluyen la Playa La Entrega, famosa por su arrecife de coral, y la Bahía de Tangolunda, que alberga varios resorts de lujo.
Mazunte
Mazunte es parte de la región de la Costa Chica de Oaxaca y es conocida por su ambiente tranquilo y relajado.
Esta playa virgen atrae a aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de la serenidad de la naturaleza.
Mazunte también es el hogar del Centro Mexicano de la Tortuga, donde puedes aprender sobre la conservación de estas increíbles criaturas marinas.
La Playa Mazunte ofrece aguas tranquilas y arenas suaves, perfectas para nadar y relajarse.
También puedes disfrutar de una variedad de restaurantes y bares en el pueblo de Mazunte, donde se sirven deliciosos mariscos frescos y platos tradicionales.
Zipolite
Zipolite es conocida como la ‘playa nudista’ de México y es uno de los destinos más auténticos y relajados en la costa de Oaxaca.
Esta playa es perfecta para aquellos que buscan alejarse de las multitudes y disfrutar de un ambiente bohemio y natural.
Además de disfrutar del sol y la arena, Zipolite también ofrece excelentes olas para practicar surf y una gran cantidad de restaurantes y bares frente al mar.
Si estás buscando un hotel en Zipolite, algunos hoteles recomendados incluyen Hotel Nude, Brisa Marina y Posada Buena Vida.
Actividades acuáticas y deportes en las playas de Oaxaca
Surf
Las playas de Oaxaca ofrecen algunas de las mejores olas para surfear en México, atrayendo a surfistas de todo el mundo.
Tanto principiantes como surfistas experimentados pueden encontrar olas adecuadas para ellos en diferentes playas.
Algunas de las playas más populares para practicar surf en Oaxaca incluyen:
- Playa Zicatela en Puerto Escondido: Conocida como la ‘Pipeline mexicana’, esta playa es famosa por sus poderosas olas. Es un destino popular para surfistas experimentados.
- Punta Conejo en Salina Cruz: Esta playa ofrece oleaje consistente durante todo el año y es popular entre los surfistas que buscan tubos y maniobras desafiantes.
- La Punta en Zicatela: Esta playa es ideal para surfistas principiantes, ya que ofrece olas más pequeñas y un ambiente más relajado.
Para aquellos que deseen aprender a surfear, hay numerosas escuelas de surf en Puerto Escondido y otras áreas cercanas que ofrecen clases para principiantes.
Snorkel y buceo
Las aguas cristalinas de las playas de Oaxaca ofrecen excelentes oportunidades para el snorkel y el buceo.
Con una gran cantidad de arrecifes de coral y una rica vida marina, esta región es un paraíso para los amantes de las actividades submarinas.
Algunos sitios populares para el snorkel y el buceo en Oaxaca incluyen:
- Arrecife de la Entrega en Huatulco: Este arrecife es conocido por su impresionante vida marina, que incluye tortugas, mantarrayas y una gran variedad de peces tropicales.
- Punta Cometa en Mazunte: Esta área es ideal para el snorkel, ya que cuenta con hermosos arrecifes y aguas cristalinas. También puedes tener la oportunidad de avistar delfines y ballenas en la temporada adecuada.
- Chacahua Lagoons National Park: Este parque ofrece la oportunidad de explorar manglares y lagunas cristalinas, donde se pueden observar aves y otros animales silvestres. También se encuentra cerca de las playas y ofrece oportunidades para el snorkel.
Si no tienes equipo de snorkel o buceo, hay muchas tiendas de buceo en la zona que alquilan equipos y también ofrecen tours y lecciones para principiantes.
Pesca deportiva
La pesca deportiva es otra actividad popular en las playas de Oaxaca.
Tanto en alta mar como en la costa, hay muchas oportunidades para los pescadores que buscan una emocionante experiencia.
Algunas de las especies de peces que se pueden encontrar en las aguas de Oaxaca incluyen marlines, atunes, dorados y pez vela.
Los pescadores deportivos pueden disfrutar de una experiencia única mientras se deleitan con las hermosas vistas del océano.
Algunos lugares populares para practicar la pesca deportiva en Oaxaca son Puerto Escondido, Huatulco y Puerto Ángel.
Si estás interesado en la pesca deportiva, es recomendable contactar a un tour operador local que te pueda brindar más información y organizar una salida de pesca.
Gastronomía costeña en Oaxaca
La costa de Oaxaca es conocida por su deliciosa y auténtica gastronomía costeña.
Los sabores frescos y picantes de la cocina oaxaqueña se combinan con los mariscos frescos y los ingredientes locales para crear una experiencia culinaria única.
Algunos de los platillos típicos y especialidades de la región costeña de Oaxaca incluyen:
- Mole negro: Un platillo icónico de Oaxaca, el mole negro es una salsa rica y sabrosa hecha con chiles, especias y chocolate negro. Se sirve tradicionalmente con pollo o cerdo.
- Tlayudas: Una versión oaxaqueña de la tortilla, la tlayuda es una tortilla grande y crujiente que se cubre con frijoles, carne, queso y otros ingredientes. Es similar a una pizza mexicana.
- Pescado a la talla: Un pescado entero asado a la parrilla y cubierto con una salsa picante. Es un plato popular en la costa de Oaxaca.
- Ceviche: Un plato refrescante hecho con pescado o mariscos marinados en limón o jugo de lima. Se sirve con verduras y especias.
- Tacos de camarón: Unos deliciosos tacos rellenos de camarones frescos y condimentados con salsa picante y limón.
Para probar la deliciosa comida local, te recomendamos visitar algunos restaurantes populares en las playas de Oaxaca, como El Sabor de Oaxaca, La Marea y La Candela.
Zonas arqueológicas cerca de las playas de Oaxaca
Monte Albán
Monte Albán es una antigua ciudad zapoteca ubicada a unos 10 kilómetros de la ciudad de Oaxaca.
Fue una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica y es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Este sitio arqueológico impresionante cuenta con imponentes pirámides, plazas ceremoniales y vistas panorámicas de los valles circundantes.
Puedes explorar las ruinas en un recorrido guiado y aprender sobre la historia y la cultura de los antiguos habitantes de la región.
Mitla
Mitla es otro importante sitio arqueológico ubicado en el Valle de Tlacolula, a aproximadamente 40 kilómetros al sureste de la ciudad de Oaxaca.
Es conocido por su arquitectura única y sus hermosos mosaicos de piedra.
Las ruinas de Mitla incluyen varios edificios y estructuras destacadas, como el Palacio de Columnas con sus intrincados diseños en mosaicos y el Grupo de las Columnas.
Un recorrido por Mitla te llevará a través de la historia de la civilización zapoteca y te permitirá apreciar la belleza y el arte de la arquitectura prehispánica.
Yagul
Yagul es un sitio arqueológico ubicado en el Valle de Tlacolula, cerca de la ciudad de Mitla.
Es conocido por su ubicación estratégica en la cima de una colina y sus impresionantes vistas panorámicas.
Las ruinas de Yagul incluyen varias estructuras notables, como el Palacio de los Seis Patios y el Templo de los Danzantes, que cuenta con relieves tallados en piedra.
Puedes explorar este sitio histórico y sumergirte en la rica historia y cultura de la región.
Preservación y cuidado de las playas en Oaxaca
Es de vital importancia preservar y cuidar las playas de Oaxaca para garantizar su belleza y su valor ecológico a largo plazo.
Tanto los residentes locales como los visitantes tienen un papel importante que desempeñar en la conservación de estas áreas naturales.
Algunas iniciativas locales de conservación incluyen programas de limpieza de playas, educación ambiental y la promoción de prácticas sostenibles entre los turistas.
Es crucial que todos los visitantes sigan prácticas sostenibles mientras disfrutan de las playas, como no dejar basura en la playa, no dañar los arrecifes de coral y respetar la vida marina.
Además, se recomienda utilizar protector solar biodegradable para evitar dañar los ecosistemas marinos y respetar las regulaciones locales en cuanto a actividades como el anidamiento de tortugas y la pesca.
¡Ven y descubre todo lo que estas playas tienen para ofrecer!
Preguntas frecuentes sobre la mejor playa de Oaxaca
¿Qué actividades puedo hacer en las playas de Oaxaca además de nadar?
Además de nadar, las playas de Oaxaca ofrecen una amplia variedad de actividades acuáticas y deportes.
Algunas de las actividades populares incluyen surf, snorkel, buceo, pesca deportiva y paseos en bote.
También puedes explorar las zonas arqueológicas cercanas, disfrutar de la deliciosa gastronomía local y relajarte en la playa mientras disfrutas del hermoso paisaje.
Las playas de Oaxaca son verdaderamente un paraíso para aquellos que buscan disfrutar del sol, el mar y la rica cultura de México.
Con una amplia gama de playas para elegir, cada una con su propio encanto y atractivo único, las opciones son infinitas.
Ya sea que estés buscando olas desafiantes para surfear, aguas cristalinas para bucear o simplemente relajarte en la playa y disfrutar de la belleza natural, las playas de Oaxaca seguramente te cautivarán con su magia y diversidad.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar las playas de Oaxaca?
La mejor temporada para visitar las playas de Oaxaca es durante la temporada seca, que va de noviembre a abril.
Durante estos meses, el clima es cálido y seco, lo que brinda condiciones ideales para disfrutar del sol y el mar.
Además, esta temporada coincide con las vacaciones de invierno, lo que la convierte en una opción popular para escapar del frío y disfrutar de unas vacaciones tropicales.
¿Cuál es la mejor playa para visitar en Oaxaca?
La mejor playa para visitar en Oaxaca depende de tus preferencias y de lo que estés buscando en una experiencia en la playa.
Si buscas surfear, Puerto Escondido es la mejor opción.
Si prefieres un ambiente más lujoso, Huatulco es ideal.
Para aquellos que buscan tranquilidad y un ambiente bohemio, Mazunte y Zipolite son opciones populares.
Deja una respuesta